jueves, 31 de agosto de 2017

EL CUERPO Y LA DANZA


El cuerpo es el instrumento de que se vale el hombre para expresar sentimientos, ideas y formas y es la herramienta de trabajo del bailarín. Para poder preparar el cuerpo como herramienta para la interpretación de la danza o baile se requiere de un entrenamiento continuo de ejercicios y técnicas fortaleciendo la capacidad corporal para lograr la coordinación de todos los  movimientos que se requieren en el baile y la danza.

Nuestro cuerpo está dotado para su funcionamiento de órganos que forman seis sistemas los cuales tienen sus funcionamientos específicos y nos ayudan en la ejecución de la danza de la siguiente manera:

Sistema esquelético
En la danza o el baile se debe de tomar en cuenta que este sistema proporciona el equilibrio, permite tener toda la amplitud de movimiento con las articulaciones, y cambiar la redistribución de una parte a otra, digamos de la pierna derecha a la izquierda. Permite realizar todos los ejercicios que en la danza y el baile se requieren.

Sistema muscular
Este sistema, preparado técnicamente con los ejercicios adecuados, dará forma estética y armónica a tu cuerpo. Los bailarines de danza clásica o ballet, danza moderna y contemporánea, muestran sus cuerpos esbeltos y casi perfectos, especialmente cuando bailan, ya que indumentaria suele requerir de mallas o mallones que ayudan a delinear muy bien la belleza física.

Sistema nervioso
En la danza y el baile es importante este sistema, ya que en incluye la memoria, indispensable para recordar tal o cual movimiento, los pasos, coreografías, la música, entre otras cosas.

Sistema circulatorio
El corazón regula la emoción y fatiga. En los bailes o danzas nos hace sentir lo extraordinario de la interpretación del personaje, ya que todos los movimientos que se hacen al bailar necesitan de toda la emoción para llegar la clímax de lo ejecutado, para comunicarle al espectador todo lo que con palabras no podrías hacer. Al oxigenar los músculos se logra una mayor resistencia en la ejecución.

Sistema respiratorio
Cuando empiezas a realizar la preparación de tu cuerpo con los ejercicios dancísticos, uno de los principales factores es respirar debidamente. Es importante saber inhalar, exhalar y retener el aire para la ejecución de ejercicios, pasos y cadencias, según la velocidad del movimiento para evitar la fatiga y dolores. Para que no te falte el aire, debes practicar la modulación de tu respiración según el movimiento.

Sistema digestivo
Al tomar los alimentos que contienen proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas, los selecciona y procesa para mantenerlos con salud, esbeltos y fuertes. Por eso es importante el balance alimenticio. Por el tipo de ejercicio y el exceso de sudoración, en la danza se hace necesaria una dieta rica en líquidos y alimentos energéticos, sin descuidar proteínas y minerales.



Texto del libro "El hombre y la danza"