FORMA
En la danza, la forma se
refiere al conjunto de gestos, actitudes y movimientos de los bailarines. Este elemento
se encarga de dar estructura gráfica a la coreografía y el diseño corporal.
El cuerpo humano es el
generador de todas las imágenes que se contemplan en una danza. Existe una gran
diversidad de diseños de movimiento en el espacio en función de las figuras
estructurales de los bailarines que son el motor generador que da origen a la
danza en sus diferentes disciplinas.
Las formas más usuales son:
1.- Fila: los bailarines se colocan
uno al lado del otro.
2.- Línea: los bailarines están
uno detrás del otro.
3.- Diagonal: se colocan uno
detrás del otro pero el hombro derecho sobre el izquierdo de la siguiente
persona o viceversa.
4.- Círculo: se forma viendo
hacia dentro del mismo, hacia afuera o intercalado.
5.- Semicírculo: Los
bailarines forman la mitad de un círculo.
6.- Cuadrado: se utilizan líneas
y filas para formarlo, puede estar relleno o no.
7.- Intercalado: los
bailarines forman filas pero a partir de la segunda comienzan a colocarse en
los espacios entre los que están delante de ellos.